Facultad de Ingeniería
Cambiar navegación
  • Revista Innova
  • Eventos
  • Conócenos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Directorio de Ingeniería
    • Modelo educativo de la UAGRO
    • Contacto
    • Ubícanos
  • Oferta Educativa
    • Ingeniero en Computación a Distancia
    • Ingeniero en Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos
    • Ingeniero en Computación
    • Ingeniero Civil
    • Ingeniero Constructor
    • Ingeniero Topógrafo y Geomático
    • Maestría en Ingeniería para la Innovación y Desarrollo Tecnológico
    • Maestría en Innovación Educativa y Cultura Digital
    • Doctorado Innovación y Cultura Digital
  • Estudiantes
    • SIGEA
    • Calendario Escolar
    • Horarios De Entrevistas Con Tutores
    • Permanencia escolar
    • Tutorías
    • Movilidad
    • Actividades no escolares
    • English Club
    • Cursos Cisco
    • Cursos Oracle
    • Estancias
  • Egresados
  • Normatividad
    • Reglamento Escolar
    • Reglamentación interna
    • Laboratorios
    • Plan de Desarrollo Institucional (PDIUAI)

Ingeniero Constructor - Plan 2011

MISIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

MISIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Formar Ingenieros Constructores competitivos, innovadores, responsables, humanistas, con conocimientos en la aplicación de tecnologías de los materiales, administración de recursos y procedimientos constructivos, que contribuyan al desarrollo sustentable de su entorno.

VISIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO AL 2020

VISIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO AL 2020

El programa educativo está acreditado y es reconocido por su calidad académica. Cuenta con una currícula de vanguardia para la formación integral de sus estudiantes; quienes resuelven la problemática social de manera innovadora y sustentable, vinculando la Ingeniería de la Construcción con los sectores productivo y gubernamental.

PERFIL DE INGRESO

PERFIL DE INGRESO

Con fundamento en el artículo 16 del reglamento escolar 2005 de la UAG. Son requisitos indispensables para participar en el proceso de admisión, los siguientes:

Artículo 16. Son requisitos indispensables para participar en el proceso de admisión, los siguientes:

a.       Haber concluido el nivel inmediato anterior al que se solicita el ingreso;

b.      Presentar la documentación de carácter oficial que al respecto señale la convocatoria;

c.       Realizar el pago de derechos para el registro y exámenes de admisión; y

d.      Los aspirantes provenientes de otras entidades federativas o de otro país, deberán comprobar tener como mínimo un promedio de ocho, o su equivalente, en el nivel inmediato anterior al que solicitan el ingreso.

PERFIL DE EGRESO

PERFIL DE EGRESO

El Ingeniero Constructor egresado de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Guerrero, deberá ser un Profesional animado por el deseo de prestar un servicio excelente, académico, profesional y humano a la comunidad en la que se desarrolle.

El egresado del Programa Educativo de Ingeniero Constructor, de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Guerrero, planifica, construye, conserva, repara y opera proyectos de construcción de obras de infraestructura y edificación en el campo de la ingeniería en construcción, aplicando tecnologías de vanguardia en los procedimientos constructivos, con conocimientos generales de diseño y comportamiento estructural, eficiente en el uso de los recursos, con una actitud humanista, solidaria, comprometida de responsabilidad social para preservar el medio ambiente y contribuir al desarrollo sustentable apegado al marco legal.  

ATRIBUTOS DEL EGRESADO

ATRIBUTOS DEL EGRESADO

OBJETIVOS EDUCACIONALES

OBJETIVOS EDUCACIONALES

CAMPO PROFESIONAL

CAMPO PROFESIONAL

El Ingeniero Constructor, aplica sus competencias profesionales en la construcción de todo tipo de proyectos de ingeniería civil, ambientales y de desarrollo científico y tecnológico, ya que cuenta con un amplio horizonte de trabajo, extendiéndose conforme se avance en el conocimiento de su potencial en áreas de aplicación muy diversas.

Su desempeño incide en el sector público o privado y organismos descentralizados, contribuyendo en la toma de decisiones enfocadas a una mejor sociedad. Además, puede incorporarse en actividades de docencia, investigación, tareas técnicas y ejecutivas. En los mencionados campos de acción, el Ingeniero Constructor puede contribuir en lo económico, social, cultural y político. Realizando sus funciones desde un ángulo crítico, propositivo y con un gran compromiso hacia el mejoramiento del país.

La Unidad Académica de Ingeniería tiene una zona de influencia que abarca todo el Estado de Guerrero, por lo que el programa educativo de Ingeniero Constructor se orienta hacia la participación de la solución de la problemática estatal. No obstante que los egresados de Ingeniero Constructor se encuentran distribuidos en todo el país, se enfatiza en la situación que guarda el desarrollo social, y por lo tanto el campo laboral en la región centro del Estado. Los grandes recursos que tiene el estado y las necesidades sociales dan una idea clara de la problemática a resolver con la participación del Ingeniero Constructor, quien se desempeña en la construcción de obras civiles, donde planea, construye, administra, conserva, opera, repara y las desmantela. A su vez el campo de acción del Ingeniero Constructor es en los tipos de obras civiles que se mencionan a continuación:

Las principales obras civiles que integran la infraestructura del desarrollo son la construcción de:

 

·  Infraestructura Urbana relacionada con la adecuación de la vivienda colectiva, la cual cuenta con servicios y equipamiento urbano.

 

  • Infraestructura de Transporte relacionada con la función de transferencia de bienes.

 

  • Infraestructura de Comunicaciones relacionada con la trasferencia de servicios de información.

 

  • Infraestructura Hidráulica relacionada con la función de aprovechamiento de los recursos hidrológicos.

 

  • Infraestructura de Salud relacionada con todas las funciones elementales orientadas al mejoramiento de la salud
  • Infraestructura Educativa relacionada con el desarrollo de la cultura, la ciencia y la tecnología.

 

  • Infraestructura Industrial relativa a la producción masiva de bienes y servicios.

 

  • Infraestructura Extractiva relativa al aprovechamiento de recursos naturales, superficiales, subterráneos o marinos.

 

  • Infraestructura Energética relativa a la generación de la energía que mueve al desarrollo.

 

  • Infraestructura de comercio. Relativa a la actividad de distribución de bienes y servicios.

 

  • Infraestructura deportiva y recreativa. Relativa al cultivo físico y espacios para el entretenimiento.

MAPA CURRICULAR

MAPA CURRICULAR

    pdf

PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS

    pdf

 

  • Anterior
  • Siguiente
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Oferta Educativa
  • Ingeniero en Computación a Distancia
  • OFERTA EDUCATIVA
  • Ingeniero Constructor - Plan 2011

Sitios de Interés

  • DAE UAGRO
  • UAGRO VIRTUAL
  • UAGRO
  • BIBLIOTECA VIRTUAL

Volver arriba

© 2025 Facultad de Ingeniería